El rincon de la Hermitaña
Momentos, sensaciones y pensamientos de una mujer jóven que observa su mundo y a si misma crecer .
18 febrero 2013
quemando etapas
01 agosto 2011
puta vida
Te crees en conocimiento de lo que pasa pero no te enteras de donde esta árada tu gente, ya ni siquiera el benjita obtiene tu atención.
Estas obnibulada, por todo retas y te quejas, no te paras a ver lo que estas provocando,.
Se te preguntan las cosas, se te consulta para evitar problemas… y aun asi las cosas no son culpa tuya aunque no seas capaz de dar una puta respuesta, no contestas a tu puerta, no te paras a hablar… mierda ni siquiera preguntas si alguien mas va a comer, si alguien te estaba esperando, no saludas cuando llegas a menos que se te paren al frente.
Cualquier cosa que se te hable y se te pida solo consigue una expresión de fastidio de tu parte… no te fijas de nuevo que estas haciando daño… pq nunca te fijas en mi cuando tienes una pareja a tu lado.
Primero dejaste que me maltrataran hasta dejarme marcada física y moralmente para siempre… ahora me ignoras… linda puta vida la que me toca vivir
12 abril 2011
Estudios, crianza y locura
Hoy en día ya casi nadie es mama a secas, o se estudia, o se trabaja o se inventa algo, a quien le vamos, la sociedad actual estigmatiza terriblemente a la "dueña de casa" a la mujer quetoma la decision de quedarse en casa y crear el hogar, educar.
Los niños hoy en día tienen que estar con mas niños por lo que desde muy pequeñitos los enviamos a guarderias y salas cunas excusandonos con nosotras mismas que es mejor para ellos.
Nadie lo ha pensado bien? Nuestros padres y abuelos en su mayoria no acudieron a ningun centro educacional antes de los 5 o 6 años y ninguno se aburr{ia ni tenia problemas de sociabilidad, pues hablamos de tiempos en que los niños corrían en la calle y los pasajes y se hacía la olvidada vida de barrio, el barrio después de la familia era el nucleo mas impoprtante de educacion y sociabilizacion de los pequeños supervigilados por las propias madres.
Hoy en día es dificil encontrar un barrio en que te atrevas a enviar a tu hijo a jugar a la calle, y mas aun encontrar otros niños que jueguen con el, y como consecuencia, cuando no estan en jardines y colegios se encierran en las casas frente a las pantallas y tienen circulos de amigos bastante cerrados.
¿de que sociabilizacion hablamos?
Yo misma envio desde muy pequeña a mi hija al jardín, pues desgraciadamente al ser madre soltera debo pensar un poco mas alla de mi futuro inmediato en que moriria por poder estar en casa con ella. Estudio y trato de compatibilizar roles.
Y no es tarea fácil, porque al parecer los niños reaccionan y muchisimo al stress de los padres.
Nada como tener una fecha de entrega en uno o dos dias para que mi hija se enferme del estomago, tenga pesadillas, o simplemente empieza ataques de mañas.
Cuesta horrores no colapsar ante los nervios y mandar a ambos, el trabajo y mi hija, a paseo.
y tambien vienen los horrorosos cargos de conciencia por saber que mi niña pequeñita pasam horas y hras en jardín porque yo no estoy alli para cuidar de ella
como compatibilizamos nuestro instinto y nuestro loco ritmo de vida?
10 enero 2011
Lactancia, vida, maternidad
Se que parece una redundancia, pero para ser madre hay que ser MUJER, asi con mayusculas y destacado, porque no te hace falta solo tener los organos que te hacen tener este genero, también hay que tener el instinto y el cononcimiento de ti misma para poder avanzar en la larga travesia de la crianza.
No digo que yo lo haya logrado por completo, al igual que lo es para mi hija, cada dia es un descubrimiento nuevo de mi mundo y de mi misma; la reafirmacoion o la negacion de lo que creia o sabia, o de lo que han tratado de inculcarme toda mi vida.
Una cosa de la que si que estoy segura es que ser madre tiene mucho de instiunto, pero tambien de conociemiento e investigacion, hoy en dia, con los medios que tenemos nadie puede decir que no sabe nada del tema, es cuestion de poner dos palabras en el siempre fiel google.
Sin embargo tambien es cierto que hay mucha informacvion erronea o antigua, que nos puede llevar a la confusion. Agradezco al cielo que me haya brindado de una madre que además de ser fiel a sus instintos es matrona, por lo que desde que tengo memoria se me ha educado en eso llamado ser mujer. Junto con una importante capacidad de critica a los conceptos establecidos.
Ahora que soy madre hago caso de esto dentro de lo que puedo y lo que me acuerdo.
Desde el momento en que nos embarazamos pareciera que se nos vienen una avalancha de indicaciones y tabues que la sociedad espera que cumplamos... desde la eleccion de nuestra pareja (yo al menos he seguido sola y no me arrepiento), la ropa a usar: "tienes que usar una faja o se te va a caer el vientre" (jamas jamas la ocupe), nombres, comidas (aprendido sobre la marcha... ¡¡¡la leche de vaca no ayuda!!!), y mil indicaciones mas: "no vayas por ahi descubriendote el pecho, mira que hay pervertidos"(se aguantan, mi hija tiene hambre ahora), dale aguitas, no solo leche. que hay q darle relleno, etc, etc. reconozco que a las 3/4 partes no les hice caso, el resultado, un embarazo sano, mi hija nacio de término y tomo mi leche desde que la dejaron en mis brazos hasta ahora, en que con mas de tres años sigue haciendolo.
Y no creo estar haciendolo tan masl, ella es sana, segura inteligente y bella.
Tambien tuve que aprender mientras mi cuerpo cambiaba primero por el embarazoi y luego por la lactancia a escucharlo y conocerlo, a tocar mi propio cuerpo.... es impresionanate lo que nos marca esta sociedad de que tocar nuestro cuerpo es "malo".
Reconocerme bella aun con una panza grande, o con los pechos muy grandes y un poco caidos por una muy larga lactancia... pero vamos, es un precio a pagar y que demuestra que soy una mujer que ya se conoce como tal... puede que mi caracter aujn no sea tan tan estable pues aun soy joven y tengo mucho que aprender, sin embargo he perdido las inseguridades sobre mi propio cuerpo y mi propia valia
Y me preocupo por saber ser mujer tya no solo por mi misma, porque si yo no soy segura mi hija no lo sera, si yo no me siento bella mi hija siempre dudadra de su belleza, si yo no me quiero a mi misma ella no temdra claro jamas si la quiero.
Bueno, eso es todo mi pensamiento por hoyt, ya hablaremos de otros temas bye!
Hilandra
18 mayo 2010
Cambios y permanencias
Cambian nuestros proyectos y espectativas y llega un moemnto en que te das cuenta que ya no te sientes la misma que eras y te empiezas a cuestionar si entre todas las decisiones no destruiste tu identidad.
Hay dias en que te cuestionas si lo que permanecio en ties lo mejor que podias guardar o si tiraste a la basura tus posibilidades de exito, social economico... toda esa basura que nos dan a tomar con la leche sobre ser exitosos en esta podrida sociedad.
23 abril 2010
Alles lüge
Tengo miedo de la verdad
Si se me cree yo estoy seguro
Pero por arrepentimiento voy a llorar
Mis pensamientos rasgan en la mierda
Pero mis manos están limpias
Quiero callarme y veo al piso
Y me cuento a mi mismo
Todas mis mentiras
Y solo una risa voy a gritar
Y solo un llanto me lo voy a perdonar
Y solo un deseo voy a pedir
Pero todavía voy a mentir
Y si estoy soñando
Me tengo que arrepentir
Me tengo que desahogar
Y tengo que disculparme
Estoy construyendo un muro
Y me quito la ropa
Estoy construyendo un muro
Y me quito la ropa
Y solo una risa voy a gritar
Y solo un llanto me lo voy a perdonar
Y solo un deseo voy a pedir
Pero todavía voy a mentir
Todo mentira
Todo mentira
les dejo esta canción de Lacrimosa, uno de mis grupos favoritos, espero que les guste... ¿nunca se han sentido asi? o han sido asi...
Hilandra
31 enero 2010
Valparaiso
Hola de nuevo, hoy les voy a comentar sobre mi querida ciudad natal, Valparaíso de Chile.
En otros tiempos, ya lejanos, el puerto mas importante de Chile, hoy ha sido substituido por el puerto de San Antonio, un poco mas al sur en la región, por años capital económica regional, sede del Congreso... uff, muchos titulos, pero el más importante en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad, con sus construcciones costeras encaramadas en los cerros de la gran Bahía.
Sin embargo tiene una serie de problemas que cada vez se hacen más profundos, principalemnte una serie de hoyos en las arcas municipales que se han incrementado por una serie de administraciones que han dejado gusto a poco a la comunidad.
Terrible es este problema si lo comparas con la vecina municipalidad de Viña del Mar, capital turistica nacional y que en las ultimas administraciones a crecido expotencialemnete en su rubro, principalmente por la generacion o mantencion de una serie de conciertos, recitales, ferias, juegos, circos y otras entretenciones que atraen en masa a la poblacion regional y nacional, en desmedro de la naciente actividad turistica del vecino puerto.
Pero, ¿por qué, una ciudad con tantos atractivos propios para extranjeros no nos atrae tanto a los que vivimos aqui? Valparaíso cuenta con uan serie de playas, palacios y paseos, que de aprovecharse correctamente podrían dar cabida a más de mil personas.
Amplias plazas y colegios municipaliados que podrian prestar sus terrenos para ferias y oros espectaculos dirigidos a la comunidad.
no creo que la inversion necesaria sea tanta, en consederacion a los posibles efectos para la economía de Valparaíso.
¿Cuanto ganaría el muy desmejorado pequeño comercio de Valparaiso si mejorara la afluencia de personas a sus distintas áreas, incluyendo nuevos espacios turísticos?
y la creciente industria hotelera y de alimentos. quizas si pudieramos potenciar sus playas, tan buenas (y frías) como las de Viña, con el simple hecho de darles una mejor mantencion y limpieza.
y también, Dios lo quiera, como nos ayudaria que alguno de los politicos que lo postulara lograran sacar la ley que crearia un área franca cultural, es que ¡ me sale mas barato pedir libros al extranjero al extranjero, gastos de envio incluídos!
bueno... para variar suelto la inquietud, espero que esto motive a muchos mas.
HILANDRA
12 enero 2010
POLITICA DE VIEJOS
Y no es sólo porque sean viejos en si, si no porque no quieren vernos a los jóvenes, porque sus politicas no se orientan a nosotros y de hecho son bastante indiferentes de nuestras necesidades sino, porque es necesario que todos los años paremos entre dos semanas y un mes los estudiantes de educacion superior para unos beneficios que, seamos sinceros, no son la octava maravilla.
Su desinterés es notorio en estos dias de campaña, es especialmente notorio a la hora de entregar sus panfletos, si eres menor de treinta tienes que ir a pedirlo por tu cuenta o pasan de ti como si dieran por hecho que no votas ni tienes una real participacion política, en especial si eres notoriamente de clase media, la eternamente marginada clase media chilena.
Se han fijado que pagamos los mayores impuestos (proporcionalmente), ocupamos la mayor parte de los puestos profesionales y tecnicos del país, ocupamos los servicios que nos ofrece el estado y nos cobran hasta los suspiros... pero anda a pedirle algo al Estado, siempre tenemos demasiado o muy poco. No podemos hacer grandes donaciones que nos rebajen los imnpuestos (la parte no sabida de las estrategias de los supermercados, tu peso dado ahi, lo pagas dos veces, porque el estado no va a ganar menos impuestos) y como podemos alimentarnos y tratar de pagar algo de aducacion(a costa de años de deudas), el Estado subentiende que no necesitamos de él (para conseguir un credito se necesita un per capita en el hogar de menos de 200.000 mil pesos mensuales, y un instituto técnico cobra alrededor de 100.000 pesos mensuales o más, ni hablar de la universidades, que llegan a costar sobre los 300.000 pesos mensuales)
Y por supuesto, en las campañas politicas... alguien mencionó dos veces este problema... ojalá que los "pinguinos" vengan a reforzar esta clase, esos niños que nos dieron el ejemplo a los que con entre 5 y 10 años más que ellos nunca supimos pelear por nuestros derechos de forma organizada (las protestas universitarias repiten un esquema por demas ineficiente, que a la larga sólo perjudica a los mismos alumnos)
Y asi seguimos,gobernados por viejos, que se anclan en problemas y situaciones que son muchas veces mas viejas que nosotros, que en muchos casos ya no se solucionaron ni probablñemente lo hagan, sin mirar a un futuro un poco mas lejano que la proxima elección, coartando las oportunidades de estas nuevas generaciones que surgen ,la mia, los que tenemos entre 18 y 25, que estamos estudiando a costa de privaciones nuestras y de nuestros padres y que vemos un futuro bastante sombrio. Con los puestos de trabajos ocupados por personas que deberian estar jubiladas y que siguen trabajando por que sus jubilaciones son miseras, porque el sistema no es capaz de ayudarlos como corresponde obligandolos a apropiarse de los puestos que deberían tomar los que estan egresando, estancando muchas veces al país, al perder la flexibilidad de miras que da la juventud y el idealismo. La generación que ha visto el vergonzoso decaer de la universidades públicas chilenas que cada día pierden terreno ante las decenas de instituciones privadas (de buen o mal enseñar, hay de todo),perdiendo profesores excelentes por pagar a patanes y dejando que la infraestructura se degrade y dejando de actualizarse como corresponde.
Y las que nos siguen, que ven la muerte por estrangulamiento de la educación municipal, la puerta al conocimiento de miles de niños que NO TIENEN OTRA OPCION. Hablan después de igualdad... que igualdad si les cortan las alas en la basica y les desafilan las garras en la media.... ATACARON SUS CEREBROS, no les dejaron desarrollarse.
Y asi seguimos, al parecer la unica manera de sacarnos a estos políticos que se olvidaron de nosotros es en un cajon, y bien clavado, no vaya a ser que se levanten... porque parecen inmortales, y tomar interes... quizás esta vez no lo logramos, pero sigamos presionando, necesitamos ser mas los jóvenes ahi, necesitamos que les duela vernos votar en su contra por miles, PORQUE SOMOS MILES,y asi abrir horizontes para una nueva generación, la nuestra ya quedo ahi atrapada y nos va a costar destrabarnos, pero no dejemos que los que nos siguen se hundan en este pantano.
21 diciembre 2009
FRUSTRACION
No es que quieras competir, es que tienes metas para tu propio desempeño.
No se si será bueno o no mantener esas metas en las nubes, a mi la verdad no me gusta bajarlas, pero si que me interesa alcanzarlas, por eso la frustracion me hace hervir la sangre y me urgen los deseo de crecer mas y mas para demostrarles a todos que eso no es el final
11 septiembre 2009
Solitario

Silente viajaba un hombre oscuro,
silente viajaba sobre el campo nocturno.
el hombre pensaba, soñaba caminando
Buscando un camino en su mente
perdida en un campo de cenizas.
Se encontraba perdido
pues no quería encontrar,
porque buscaba donde no se encuentra
porque olvido que buscaba.
El hombre está perdido,
donde nadie le puede guiar.
Sea encerrado en su mente,
las ayudas no lo encontrarán
sólo él puede abrir la puerta
que le dejará de ahí escapar
Abre los ojos a la vida,
abre tu mente a sus misterios
Escucha a tu inconsciente,
no te ahogues en cenizas
cuando tienes hambre de renacimiento
si no le sacias te pudrirás por dentro
Pues no puedes conocer,
el valor sin detrimentos
que tu vida desde siempre posee.
¿Quién le enseñará al hombre a vivir?
pues si el ríe con el reirán
y si llora los desgarrará su sufrimiento.